Siigo Aspel impulsa a las pymes mexicanas con herramientas digitales ante el reto de acceso a información
El uso de tecnología contable y administrativa es un habilitador para que las pymes estén listas para acceder a oportunidades y consolidar su crecimiento
25 de septiembre de 2025

Ciudad de México, 25 de septiembre de 2025.- En México, la información sobre programas de apoyo empresarial representa un reto para muchos emprendedores. De acuerdo con cifras de la ENAPROCE del INEGI, el 62.4 % de los emprendedores desconoce la existencia de estos programas, mientras que el 42.6 % que los solicitó no los recibió. Esta situación resalta la necesidad de formación clara y herramientas que permitan a las pymes identificar y aprovechar oportunidades en su entorno.
Las micro, pequeñas y medianas empresas representan más del 99 % de las unidades económicas del país y generan cerca del 70 % de los empleos formales, según la Secretaría de Economía. Fortalecer este tejido empresarial no solo impacta emprendimientos individuales, sino también refuerza la competitividad del país.
Siigo Aspel, líder en soluciones tecnológicas contables y administrativas, reafirma su compromiso con los emprendedores y contadores mexicanos. Su ecosistema digital facilita la automatización de procesos, el cumplimiento fiscal eficiente, la generación de reportes financieros confiables y una visión clara de la salud financiera del negocio, posicionando a las pymes en mejores condiciones para acceder a apoyos y financiamiento.
Además de tecnología, Siigo Aspel impulsa iniciativas activas de formación en México, como:
"Jueves de Finanzas", un programa gratuito desarrollado junto con ASEM que ofrece 5 sesiones en línea sobre finanzas clave como manejo de costos, flujo de efectivo, planificación financiera, acceso a financiamiento y automatización de la gestión. Las sesiones incluyen plantillas, tips y acompañamiento práctico, y otorgan diploma al concluir.
Además de este programa, cada mes Siigo Aspel imparte webinars gratuitos sobre temas fiscales, contables y administrativos, diseñados para acompañar a emprendedores y pequeñas empresas en la profesionalización de sus negocios. Estos espacios de formación continua refuerzan el compromiso de la compañía con el desarrollo empresarial en México, al brindar herramientas prácticas que permiten optimizar procesos, cumplir con las obligaciones regulatorias y tomar decisiones más informadas para hacer crecer sus proyectos.
El reciente Estudio de Gestión Financiera y Contable de las Empresas en México 2025, elaborado en colaboración con ASEM, reveló hallazgos contundentes: el 98 % de las empresas reconoce que debe mejorar su gestión financiera; aquellas que utilizan software administrativo y contable facturan hasta 1 317 % más que las que no lo hacen y aplican hasta 74 % más controles internos, reduciendo errores y favoreciendo la transparencia.
Al respecto, David Ortíz, CEO de Siigo Latam, expresó: “Nuestro compromiso con los emprendedores mexicanos va más allá de brindar soluciones tecnológicas. En Siigo Aspel trabajamos todos los días para acercar capacitación, herramientas digitales y acompañamiento que les permitan fortalecer sus negocios, acceder a más oportunidades y ser parte activa del desarrollo económico del país. Creemos firmemente que cuando las pymes crecen, crece México.”
La experiencia de más de cuatro décadas de Siigo Aspel con emprendedores y contadores demuestra que la digitalización no solo simplifica procesos, sino que se convierte en un habilitador estratégico para acceder a nuevas oportunidades de negocio y consolidar la permanencia en el mercado.
Siigo Aspel reconoce que la profesionalización del ecosistema emprendedor se funda en la combinación de divulgación, formación y soluciones digitales. Por ello, seguirá impulsando iniciativas que fortalezcan la gestión administrativa y contable, contribuyendo a que más pymes mexicanas crezcan, se profesionalicen y participen activamente en un entorno económico más competitivo e inclusivo.
Descarga el comunicado aquí.docx
DOCX - 31 Kb