La digitalización con enfoque de género: motor del crecimiento para las Pymes en México

Las empresas lideradas por mujeres que adoptan tecnología digital pueden crecer hasta diez veces más que aquellas que no lo hacen.

Ciudad de México, 11 septiembre de 2025. – La transformación digital no solo es una tendencia: es la clave para que miles de pequeñas y medianas empresas (Pymes) en México logren mayor competitividad y rentabilidad. Sin embargo, más del 70 % de las MiPyMEs aún carecen de herramientas administrativas o contables digitales, lo que limita su crecimiento, de acuerdo con cifras de Siigo Aspel.

La situación es aún más retadora para las empresarias. Según la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE), más del 50 % enfrenta barreras para adoptar tecnología por falta de capacitación y financiamiento.

Ante este panorama, AMMJE y Siigo Aspel refuerzan su alianza para impulsar la digitalización con enfoque de género, a través de:

  • Capacitación gratuita y certificable en herramientas de gestión financiera y digital.
  • Plataformas en la nube fáciles de usar, que reducen tiempos administrativos y facilitan el cumplimiento fiscal.
  • Mentoría y acompañamiento personalizado, adaptados al ritmo de crecimiento de cada empresaria.

“En Siigo Aspel creemos que cerrar la brecha digital implica también cerrar la brecha de género. Queremos que más emprendedoras conviertan su potencial en resultados reales”, afirmó David Ortiz, CEO de Siigo Latam.

Por su parte, Sonia Garza González, Presidenta Nacional de AMMJE, señaló:

“La digitalización abre caminos de independencia y crecimiento para las mujeres. Con aliados como Siigo Aspel, podemos garantizar que más empresarias participen en igualdad de condiciones en la economía digital”.

Esta alianza no solo ofrece herramientas tecnológicas, representa un compromiso por construir un ecosistema empresarial más justo, competitivo e inclusivo en México.

Las empresarias interesadas en dar el siguiente paso hacia la digitalización, pueden conocer más y acceder a las soluciones en la nube de Siigo Aspel.


Descarga el comunicado aquí .docx

DOCX - 39 Kb

Ernesto Roy Ocotla

PR Executive Sr., Quantum

 

 

Contacte con nosotros

Ernesto Roy Ocotla

PR Executive Sr., Quantum

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Siigo Aspel

Sobre Siigo-Aspel:

Es una empresa mexicana líder en el mercado de software administrativo, que brinda servicio a más de 1 millón de empresas en México y Latinoamérica.

Como resultado de su innovación en soluciones tecnológicas, automatiza los procesos contables, administrativos, de facturación, de punto de venta y de nómina de las micro, pequeñas y medianas empresas, así como de contadores y emprendedores, con los mejores sistemas y servicios de Internet.

Desde febrero de 2022, Aspel fue adquirido por Siigo Latam, compañía colombiana líder en Latinoamérica cuyo propósito es transformar la vida de contadores, empresarios y colaboradores, con el objetivo de fortalecer su estructura tecnológica. Siigo Latam está conformado también por la compañía Memory en Uruguay y Contífico en Ecuador y cuenta con más de 3.500 colaboradores y expertos en el desarrollo de herramientas tecnológicas quienes ayudan a transformar la vida de más de 1.2 millones de contadores y empresarios en Latinoamérica. Con presencia en 6 países, Siigo Latam invierte más del 20% de sus ingresos en tecnología e innovación, con el fin de potenciar su ecosistema tecnológico.