Emprendimiento impulsa liderazgo femenino en México ​ 

En México, el 46.1% de las personas fundadoras de empresas son mujeres 

Ciudad de México, 7 de marzo de 2024.- Según la Radiografía del emprendimiento 2024, elaborada por ASEM en colaboración con Siigo Aspel, durante el 2024, el 46.1% de las empresas fueron fundadas por mujeres. Esto se contrasta con datos de 2023 donde sólo el 35% de las empresas eran de liderazgo femenino, lo que denota un aumento de 11.1% de un año a otro. ​

Otros datos especificados en la Radiografía del emprendimiento edición Mujeres de Siigo Aspel y ASEM muestran que las empresas fundadas por mujeres tardan en promedio 2 años y 1 mes en ser rentables. Además, el 7.9% de empresas femeninas son de base tecnológica; 44.4% implementan impacto social o ambiental y 43.5% practican economía solidaria.

Asimismo, el 19.2% de las personas fundadoras de empresas se identifican con algún grupo minoritario. Asimismo, el 5.3% se identifica como indígena, 3.4% con personas con discapacidad, 3.2% neurodivergente, 2.1% como migrante y 0.7% como afrodescendiente. Desde el punto de vista de los estudios interseccionales y de organizaciones como la ONU, las mujeres que pertenecen a cualquiera de estos grupos suelen tener un mayor grado de vulnerabilidad, enfrentándose a mayores dificultades económicas, que a su vez se reflejan en falta de oportunidades de todo tipo. ​

Para promover iniciativas que empoderen a las mujeres en diferentes entornos empresariales. Siigo Aspel ha impulsado diferentes acciones. Este año, se alió con el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME) y la Asociación Mexicana de la Industria de Tecnologías de Información (AMITI) para apoyar a la educación de mujeres en competencias laborales, personales y contables que faciliten su acceso al mercado laboral.

Para ello lanzó cursos con el objetivo de fortalecer a las mujeres mexicanas a partir de los 18 años. Dicha tarea se ha impulsado a través de la formación y conexión con el ámbito laboral. Con este programa, que arrancó en los primeros meses del año, se quiere brindar a 200 mujeres distintas competencias profesionales y ubicar laboralmente a por lo menos a 30.

En este contexto, Siigo Aspel trabaja día día, con el objetivo de fortalecer el ecosistema empresarial en los países en los que tiene presencia y abre oportunidades para impulsar el desarrollo de mujeres jefas de empresas con liderazgos apalancados en el desarrollo tecnológico. ​


Comunicado-Emprendimiento impulsa liderazgo femenino en México .docx

DOCX - 321 Kb

Ernesto Roy Ocotla

PR Executive Sr., Quantum

 

 

Contacte con nosotros

Sharon Cano

PR Executive, Quantum PRW

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Siigo Aspel

Sobre Siigo-Aspel:

Es una empresa mexicana líder en el mercado de software administrativo, que brinda servicio a más de 1 millón de empresas en México y Latinoamérica.

Como resultado de su innovación en soluciones tecnológicas, automatiza los procesos contables, administrativos, de facturación, de punto de venta y de nómina de las micro, pequeñas y medianas empresas, así como de contadores y emprendedores, con los mejores sistemas y servicios de Internet.

Desde febrero de 2022, Aspel fue adquirido por Siigo Latam, compañía colombiana líder en Latinoamérica cuyo propósito es transformar la vida de contadores, empresarios y colaboradores, con el objetivo de fortalecer su estructura tecnológica. Siigo Latam está conformado también por la compañía Memory en Uruguay y Contífico en Ecuador y cuenta con más de 2.900 colaboradores y expertos en el desarrollo de herramientas tecnológicas quienes ayudan a transformar la vida de más de 1.2 millones de contadores y empresarios en Latinoamérica. Con presencia en 6 países, Siigo Latam invierte más del 20% de sus ingresos en tecnología e innovación, con el fin de potenciar su ecosistema tecnológico.